Ian Holm: entre las estrellas y la Tierra Media
- OC
- 20 jun 2020
- 3 Min. de lectura

Por Emilio Gola
A los 88 años, la enfermedad de Parkinson se llevó a Ian Holm, destacado actor inglés con amplia trayectoria en cine y teatro, y que tuvo su papel más popular en Bilbo Baggins de la saga The Lord of the Rings.
Holm nació en Essex, al este de Londres, y se formó en la la Royal Academy of Dramatic Art (RADA). Luego se unió a la Royal Shakespeare Company en los 50 y debutó en la obra Otelo en 1954. A partir de allí, tuvo papeles en las principales obras de Shakespeare y otros clásicos que, además, se emitieron como películas para televisión.
Su entrada en el mundo del cine se dio durante los 60, años en que no evitó volver a hacer las obras del Bardo. Por ejemplo, en 1968, fue Puck en la versión cinematográfica de A Midsummer Night's Dream. Ese mismo año recibió un BAFTA por su actuación debut en The Bofors Gun (1968). Un año antes, había ingresado a Broadway con The homecoming, de Harold Pinter, participación que le valió un premio Tony y otro del Círculo de Críticos de Londres.
A costa de sufrir un repentino pánico escénico que prácticamente lo obligó a abandonar su carrera en las tablas, llegaron otros dos grandes roles. Primero fue Ash, el misterioso androide de Alien (1979). Luego, se convirtió en Sam Mussabini para Chariots of Fire (1981), y así obtuvo un nuevo BAFTA por Mejor actor de reparto. Misma distinción se llevó en el Festival de Cannes y cerró su éxito con una nominación al Óscar.
Otras producciones en las que tuvo papeles no menores y de creciente complejidad fueron Time Bandits (1981) y Brazil (1985), de Terry Gilliam; Another woman, de Woody Allen (1988); Hamlet, de Franco Zeffirelli (1990); Kafka, de Steven Soderbergh (1991); Naked Lunch, de David Cronenberg (1991); Frankenstein, de Kenneth Branagh (1994); The Fifth Element, de Luc Besson (1997); The Sweet Hereafter, de Atom Egoyan (1997); The day after tomorrow, de Roland Emmerich (2004) y The aviator, de Martin Scorsese (2004).
También aportó su carisma y voz en el film animado Ratatouille (2007) y el videojuego Alien: Isolation (2014), donde volvió a ser Ash. Lo mismo hizo en varios documentales sobre historia universal.
Además, no esquivó la interpretación de terribles personajes históricos: fue Heinrich Himmler en la miniserie Holocaust (1978), junto a Meryl Streep y James Woods, y Joseph Goebbels en la película para TV Inside the Third Reich (1982). Otra curiosidad: fue Napoleón tres veces. Primero lo interpretó en los 70, en la serie Napoleon and me, luego en Time Bandits y, más tarde, en la película The emperor's clothes (2001).
Ya nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico, con otro reconocimiento del Círculo de Críticos de Londres y un premio Laurence Olivier por su papel en la obra para TV King Lear (1998) -y hasta con dos nominaciones al Emmy por esa misma producción y The tast of the blonde bombshells (2000)-, Holm encontró la fama mundial mediante su papel del tío de Frodo Baggings en The Lord of the Rings, de Peter Jackson (2001).
Con ternura, inocencia y picardía, repitió el rol de Bilbo en The Lord of the Rings: The Return of the King (2003) y dos entregas de la saga The Hobbit, An Unexpected Journey (2012) y The Battle of the Five Armies (2014). Justamente, esa fue su última película. Su llegada al mundo de la Tierra Media tenía un antecedente: dos décadas antes de las megaproducciones, el actor había interpretado a Frodo en una adaptación de los libros de Tolkien que la BBC realizó para su radio.
Durante una entrevista en 2004, afirmó: "Recibo muchas cartas de fans dirigidas a Bilbo. Pero el personaje no cambió mi vida. Nada podría cambiarla".
Holm se casó cuatro veces (una de ellas con la actriz Penelope Wilton) y tuvo cinco hijos con tres mujeres diferentes. Había superado un cáncer de próstata diagnosticado en 2001.
Comentarios