Crítica: Anne with an E
- OC
- 10 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene 2022

Por Julián Haramboure
⠀
Iniciada en 2017, es una serie canadiense basada en la novela Ana de las Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery. Está adaptada por Moira Walley-Beckett y la historia transcurre hacia finales del siglo XIX.
⠀
Con una excelente ambientación y fotografía, los paisajes que mezclan campo y bosque protagonizan la escena. Como su nombre lo indica, la producción está centrada en Anne (interpretada de brillante modo por Amybeth McNulty), una huérfana de 13 años que llega por equivocación a una granja de dos hermanos. Su imaginación, amor por la lectura, y su amplio vocabulario, son una característica constante de una protagonista con luz propia y muy carismática.
⠀
Sin embargo, este intrigante personaje se apoya también en un sólido elenco, el cual refleja las miserias y tesoros de la época: prejuicios, machismo, homofobia, racismo, pero también solidaridad, trabajo en equipo y respeto por los mayores, son aspectos que se observan en cada una de las tres temporadas.
⠀
Con una dinámica notable, lo destacado de la serie pasa por cómo se abordan temas muy actuales en el contexto del siglo XIX, lo que la hace muy interesante. Con tono de comedia dramática, y un contenido romántico que crece en especial en la tercera temporada, el contenido muestra además una maduración de los personajes episodio a episodio.
⠀
🤩 Lo mejor: la química entre los personajes y la capacidad de abordar una gran variedad de temas.
😒 Lo peor: hay algunas reflexiones que parecen más actuales que del siglo XIX.
Valoración - Muy buena 😀
Comments