top of page

Beatriz Bonnet: ícono de la comedia y el teatro nacionales⠀

  • Foto del escritor: OC
    OC
  • 10 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 17 abr 2020



Por Emilio Gola

Nelly Beatriz Bonnet nació el 11 de diciembre de 1930 en Gualeguay, Entre Ríos. Años más tarde, decidió sacarse el "Nelly" porque le sonaban bien las iniciales "BB". Debutó en la película "Mansedumbre" (1953), dirigida por Pedro Bravo. A partir de allí, su carrera no hizo más que crecer entre cine, teatro y televisión. Prueba de ello son sus cinco premios Martín Fierro, los galardones Moliere y Podestá, y dos Konex (1981 y 1991) como mejor actriz de comedia.⠀

Uno de sus personajes más populares fue Beatriz Sanguedolce, en "Mesa de Noticias" (con Juan Carlos Mesa y Gianni Lunadei). Allí, su latiguillo “¡qué bochorno!" quedó para la posteridad. Además, trabajó en ciclos de Hugo Moser y en los programas "Mate para cuatro", "La Casa de la esquina", "Trampa de otoño", "Casino Philips" y "Obras maestras del terror", entre muchos otros. Por otro lado, se unió al dúo Olmedo y Porcel en la película "Sálvese quien pueda" (1984), de Enrique Carreras.

Pero también triunfó en el canto, pasión que tenía desde chica: su paso por el musical de teatro empezó con el mismísimo Mariano Mores y prosiguió con las obras "Descalzos en el parque", "Mame", "Mi bella dama" y "Pippin", entre otras. Se despidió del escenario en 2011 con "Primeras damas del musical", que que incluyó a veintidós de las mejores intérpretes del teatro musical porteño.⠀

Cabe agregar el gran profesionalismo que siempre demostró para con todos los aspectos de su profesión, así como su dedicación al trabajo en grupos proteccionistas de animales. "En ellos encuentro los amores que perdí”, declaró en una oportunidad.

Opmerkingen


  • instagram
  • facebook
  • twitter

©2020 - Objetivo Cine. Creada con Wix.com

bottom of page